21/03/2025
Al momento de elegir el más adecuado, surge una pregunta común: ¿es mejor un autoelevador eléctrico o uno a combustión (diésel o gas) para mi empresa? La respuesta depende de diversos factores como el lugar de trabajo, los costos operativos y las necesidades de carga.
En este artículo, analizamos las diferencias clave entre ambos tipos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
1. Factores a considerar
Al elegir entre un modelo eléctrico y uno a combustión, es fundamental considerar los siguientes aspectos:
A. Lugar de trabajo
Si el autoelevador opera en espacios cerrados, un modelo eléctrico es la mejor opción por su funcionamiento limpio y silencioso.
Para trabajos en exteriores o terrenos irregulares, los autoelevadores diésel o a gas ofrecen mejor desempeño y resistencia.
B. Costos operativos y mantenimiento
Los autoelevadores eléctricos, aunque tienen un costo inicial mayor, suelen ser más económicos a largo plazo debido a su menor consumo energético y menores necesidades de mantenimiento.
Los modelos a combustión requieren cambios de aceite, filtros y revisiones más frecuentes, lo que implica mayores costos de mantenimiento.
C. Capacidad de carga y potencia
Si la tarea requiere levantar cargas muy pesadas en jornadas intensivas, los autoelevadores diésel ofrecen una mayor capacidad de trabajo continuo sin interrupciones.
Para cargas medianas en espacios controlados, los eléctricos pueden ser una solución eficiente y económica.
Conclusión
La elección entre un autoelevador eléctrico o a combustión dependerá de las necesidades específicas de cada empresa. Evaluar factores como el entorno de trabajo, costos operativos y capacidad de carga te ayudará a tomar la mejor decisión.
En Industrial y Comercial SRL, ofrecemos asesoramiento especializado y una amplia variedad de autoelevadores para que encuentres el modelo ideal para tu negocio. ¡Contáctanos!